QUÉ ES URMUGA
Existe una cresta que atraviesa Euskal Herria de oeste a este y que reparte sus aguas hacia el mar Cantábrico y hacia el Mediterráneo. Esa maravillosa y extensa línea, la divisoria de aguas, se denomina Urmuga.
En nuestro imaginario colectivo, las fronteras dividen, separan, alejan… y la iniciativa Urmuga quiere borrar esa imagen y crear una nueva. Contamos con unas herramientas muy simples y antiguas: la música y el amor por la montaña. Urmuga cose Euskal Herria desde el Macizo de Salvada hasta la pirenaica Mesa de los Tres Reyes, de oeste a este, de norte a sur.
De cima en cima, río a río, árbol a árbol, Urmuga conforma una larga costura, tanto en nuestra geografía como en nuestra manera de ser como pueblo.
Mirando hacia Urmuga, la música se nos derrama hacia los dos oídos, como las gotas de agua hacia los dos mares..
Iniciativa inclusiva
A través de la iniciativa Urmuga llenaremos nuestra geografía de música y mediante conciertos especiales que ofreceremos en las cimas, nos relacionaremos en ese idioma universal que todos y todas entendemos.
Por eso es una iniciativa inclusiva, y la vamos a compaginar con esas características que guarda el montañismo: el compañerismo, nuestra relación con la naturaleza, ese viaje individual ladera arriba.
URMUGA es un viaje inclusivo e integrador a lo largo de toda Euskal Herria que compagina la música y la montaña.
QUIÉNES SOMOS URMUGA
Nos juntamos un grupo de montañeros y amantes de la música y comenzamos a imaginar música en esta maravillosa cresta. A través de la colaboración entre unos y otros, hemos convertido lo que imaginamos en una iniciativa con mucha fuerza.

Música
ET INCARNATUS ORKESTRA
Migel Zeberio
Director
Hondarribia
20280 Gipuzkoa

Organización técnica de la travesía
ASOCIACIÓN MENDIAK ETA HERRIAK
Mendi Gidari Elkarte 1976tik
Pastandegia Etxea
31891 Gaintza. Nafarroa
Tfnoa.: 948 51 32 33
info@mendiaketaherriak.eus
www.mendiaketaherriak.eus
Felipe Uriarte
Director
Atzeko Kale 24, 1.eskuma
20560 Oñati. Gipuzkoa
Tf.: 685 75 07 63

Patrocinador
ASOCIACIÓN CULTURAL AZKEN MUGA
Mikeleteen Baserria. Zarate, BEDAIO.
TOLOSA 20268 GIPUZKOA

Colaboradores
Tfnoa.: 653 74 77 80
Xabier Berasaluze “Leturia”
Músico (pandero)
Juantxo Zeberio Etxetxipia
Músico (piano)
Mattin Zeberio
Realizador de vídeo
Responsable del documental
Mikel Fernandez “Mielotxinn”
Realizador de vídeo
Responsable del documental