Según ha informado la asociación Urmuga, ya se han puesto a la venta las entradas del festival Urmuga, que se celebrará del 12 al 30 de julio. En la marcha musicalizada que recorre Euskal Herria de Oeste a Este se andarán 19 etapas de montaña y se ofrecerán 20 actuaciones musicales. Los más grandes, 6 en total, serán con entrada. Se podrán adquirir por 20 € para adultos y 5 € para menores de 16 años. Se pueden comprar en el siguiente enlace: https://urmuga.eus/product-category/conciertos Las entradas, además, estarán disponibles en los propios conciertos el mismo día su ceñebración, así como en varios puntos de venta. La organización, no obstante, recomienda a todo el público comprarlas con antelación a través de internet. A la finalización de estos grandes conciertos, han recordado que habrá degustación de comidas y bebidas ofrecidas por productos Eusko Label.
Junto a las entradas para estas actuaciones, también se han abierto las inscripciones para la travesía de montaña. El enlace para realizar reservas por internet es el siguiente: https://urmuga.eus/product-category/etapak La información completa sobre el programa y todas las etapas se puede encontrar en la página web www.urmuga.eus.
Cerrado el programa completo de actuaciones musicales: 20 actuaciones y una organización gigante
En total, están programadas 20 actuaciones musicales del 12 al 30 de julio. A ellos se sumarán los que podrían surgir de forma improvisada en el camino. Serán de todo tipo: más íntimos, innovadores, populares y hasta gigantes. Artistas vascos conocidos, de alto nivel, experimentados y jóvenes y con gran variedad de estilos. Con las partituras adaptadas por la Orquesta Et Incarnatus se representarán más de 100 nuevas adaptaciones de canciones conocidas. Es una oferta especial, muy especial: al final de esta nota tenéis el programa completo.
Los organizadores han destacado que el ambiente popular y artístico que genera tocar, vivir y escuchar la música en el monte es una experiencia sin igual. Además, Urmuga permite conocer valles, pueblos, montes y parajes de todos los territorios de Euskal Herria. Urmuga ha destacado el carácter popular de la iniciativa: en la organización han participado numerosos grupos, asociaciones, individuos, instituciones, artistas, montañeros y aficionados a la música, voluntarios, autores populares y un gran número de amantes de la cultura, de todas las geografías y realidades vascas. Urmuga es un proyecto artístico colectivo popular que aúna naturaleza, pueblo y música. Urmuga coserá Euskal Herria, una vez más, de Oeste a Este.
Cartel de esta edición, diseñado por la artista oiartzuarra Udane Ansa
La ilustradora oiartzuarra Udane Ansa (Errenteria, 1982) ha realizado el cartel oficial de la edición de este año de Urmuga. Ella misma ha explicado el sentido de su trabajo: “La Diversidad, los Sueños, la Música, los Colores, la Montaña, la Felicidad, la Alegría, el Movimiento, la Música y el propio encuentro de la montaña son sentimientos que me genera a mí, que he intentado transmitir con colores vivos. Con trazos libres en todas direcciones, indicando movimiento. Es un recorrido, un festival vivo, que se mueve y que mueve a la gente.”
El cartel oficial está adjunto a esta nota.
Patrocinio y colaboración con Berria y Laboral Kutxa
Los organizadores agradecen a todos los colaboradores del Festival Urmuga su participación. Porque han sido muchos. También han destacado el apoyo del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales, junto con Ayuntamientos y otras instituciones. Todos ellos aparecen en los carteles oficiales.
Al mismo tiempo, han querido destacar la colaboración de Urmuga con Berria y Laboral Kutxa. En el caso de Berria, es la cuarta vez que se lleva a cabo este patrocinio. “Dos proyectos nacionales, surgidos de la sociedad civil y del pueblo, centrados en nuestro país y sin ánimo de lucro. Dos proyectos y un mismo modelo. La alianza entre Urmuga y Berria está siendo muy fructífera y queremos dar las gracias a Berria.”
Laboral Kutxa se ha incorporado este año como patrocinador de Urmuga. “Compartimos valores cooperativos y colectivos. Nuestro compromiso con una aportación social a la sociedad y abrimos un cauce de colaboración para seguir viviendo y construyendo lo que somos a través de la cultura.”